Propuesta para el año 2009
“El cambio solo existe si está
sucediendo, pero comienza tan solo pensando en él”
Restauración de los vínculos y Arte-Sanía, fueron dos proyectos que empezaron a funcionar en el año 2005, en la EGB N* 3 Carlos Vernet, de la localidad de Beccar. Dichos proyectos surgieron para cubrir algunas de las necesidades detectadas por la dirección de la escuela. Dos de los temas que preocupaban y que aun hoy están vigentes en el ámbito escolar es el de la violencia entre los niños y la falta de trabajo de los padres.
El taller de Arte-Sanía, se realizó para las mamás, abuelas y todas aquellas personas que quisieran participar de un espacio de reflexión y construcción grupal, trabajando en dos campos de acción: la habilidad manual y la revalorización de la autoestima, permitiendo una salida laboral en varios casos.
Considerando que el ámbito de la escuela es el lugar propicio para la búsqueda de soluciones, que tanto los directivos como los docentes deben estar atentos a los cambios permanentes que se van dando, con Restauración de los vínculos, se acompaña tanto a padres como docentes y directivos en el difícil acto de educar y crear cultura, fortaleciendo los vínculos.
La importancia de llevar adelante estos espacios de reflexión, contención y seguimiento, se hacen necesarios ya que con la asistencia de sus integrantes se promueve una mejor calidad de vida.
Esta debidamente comprobado, que el compartir y reflexionar sobre la problemática individual, brindar apoyaturas, pensar junto a otros las posibles soluciones y actuar en consecuencia, activa la voluntad, las ganas y el entusiasmo.
Convirtiéndose el espacio grupal, en un lugar donde la experiencia compartida abre al pensar y debatir, por lo tanto promueve a la salud y que junto a la educación se trabaja en la prevención.
Algunas de los talleres sugeridos pueden ser:
Resiliencia: Los docentes con una capacitación formal podrán promover en sus alumnos la capacidad de enfrentar situaciones difíciles, ayudarlos a reponerse y también a salir fortalecidos de esas experiencias adversas.
Ante la necesidad de la falta de trabajo, abordar estrategias para que un emprendimiento resulte rentable, sostenido y que se incremente su actividad a través del tiempo.
Desarrollo de mi emprendimiento
Técnicas de presentación y acompañamiento, para el trabajo que implica la búsqueda de trabajo.
La primera entrevista laboral.
Armado de mi CV.